La Joya (2020)

Estado de México, México

400m2

Casa La Joya, ubicada en el entorno natural de Valle de Bravo, Estado de México, destaca por su integración armónica con el paisaje. Rodeada de bosques de encino y pino y con vistas al lago, la casa se erige como un refugio que respeta y celebra su contexto. Construida entre 2015 y 2018, su diseño enfrentó desafíos como un terreno alargado con pendientes pronunciadas y abundante vegetación. Para preservar el ecosistema, se elevó sobre columnas, permitiendo que los árboles y el flujo de agua permanecieran intactos. El clima templado y húmedo de la región inspiró estrategias pasivas que maximizan la ventilación cruzada y el confort térmico. El proyecto se adapta al terreno con una estructura que minimiza su impacto ambiental y promueve la conexión con la naturaleza. La casa integra terrazas y patios que envuelven la vegetación y ofrecen vistas al lago, mientras los interiores equilibran espacios abiertos y áreas íntimas. Inspirada por el bosque, la arquitectura utiliza materiales locales como piedra volcánica, madera certificada y tabique rojo, combinados con tecnologías modernas como ventanas de doble vidrio y sistemas de captación pluvial. Distribuida en tres niveles, Casa La Joya incluye áreas sociales con terraza, alberca y jacuzzi en la planta baja; recámaras con vistas panorámicas en la planta alta; y zonas de servicio en el sótano. Este diseño promueve el bienestar, ofreciendo experiencias únicas como disfrutar del paisaje desde la terraza o refugiarse en un patio interior. Con estrategias de sustentabilidad que incluyen reutilización de aguas residuales y materiales de alta eficiencia térmica, Casa La Joya refleja un compromiso con el medio ambiente. Su enfoque innovador y responsable la posiciona como un modelo de arquitectura sostenible y en armonía con su entorno natural.